Luis Caputo confirma el acuerdo y negocia préstamos adicionales con otros organismos multilaterales.
El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, confirmó el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un nuevo préstamo de 20 mil millones de dólares. Según Caputo, el FMI no exigió una devaluación como condición para el préstamo, aunque no se revelaron otros detalles sobre las condiciones del acuerdo.
Además del acuerdo con el FMI, Caputo anunció que está negociando préstamos adicionales con el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación Andina de Fomento (CAF). “Estamos negociando también con el Banco Mundial, BID y CAF, un paquete adicional también de libre disponibilidad, siempre para reforzar las reservas del Banco Central”, aseguró el ministro.
Caputo realizó este anuncio minutos antes de la apertura de los mercados, en un intento de calmar las turbulencias financieras recientes. El ministro destacó que este acuerdo permitirá reforzar las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Sin embargo, críticos advierten que este nuevo endeudamiento podría utilizarse para mantener artificialmente bajo el valor del dólar, con el objetivo de evitar una corrida cambiaria que impacte en los precios antes de las elecciones de octubre.