La automotriz japonesa reestructura sus operaciones en la región y consolida la fabricación de pickups en México.
Nissan confirmó que dejará de fabricar autos en Argentina a finales de 2025, como parte de una reestructuración global para mejorar su competitividad y eficiencia operativa. La compañía consolidará la producción de sus pickups en su planta de CIVAC, en México, a partir de enero de 2026.
Desde agosto de 2018, la automotriz japonesa producía la pickup Frontier en la planta de Santa Isabel, en Córdoba, desde donde también exportaba el modelo a mercados como Brasil, Chile y Colombia. Sin embargo, la caída de las exportaciones y un cambio estratégico en su modelo de negocio llevaron a Nissan a tomar la decisión de finalizar la producción local.
En un comunicado oficial, la compañía explicó que esta transformación forma parte de las medidas anunciadas globalmente en febrero de 2025, enfocadas en mejorar la competitividad de sus productos y fortalecer su presencia en América Latina.
Según Guy Rodríguez, presidente de Nissan América Latina, la región representa el 15% de las ventas globales de la empresa y el 25% de su producción mundial. “En el año calendario 2024, Nissan América Latina vendió 426,000 unidades, lo que representa un incremento del 6% frente al volumen de 2023, y seguimos enfocados en el crecimiento a largo plazo”, dijo.
Pese al cese de la fabricación en Argentina, Nissan aseguró que continuará con sus operaciones comerciales en el país, garantizando la disponibilidad de su portafolio actual de productos, que serán importados desde México y Brasil.