El gobernador bonaerense separó los comicios provinciales del calendario nacional y firmó la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, brindó una conferencia de prensa este lunes por la tarde en la que realizó dos anuncios trascendentales en materia electoral. En primer lugar, confirmó el desdoblamiento de las elecciones provinciales, separándolas de los comicios nacionales.
En este sentido, Kicillof informó que las elecciones en la provincia de Buenos Aires se llevarán a cabo el próximo 7 de septiembre, distanciándose así de las elecciones nacionales, que tendrán lugar el 26 de octubre del corriente año. Además, anunció que firmó la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en el territorio bonaerense.
De esta manera, y a la espera de la aprobación legislativa del proyecto, los bonaerenses se enfrentarían a tres instancias de votación. Inicialmente, el 13 de julio se realizaría la primaria para cargos legislativos provinciales. Luego, el 7 de septiembre se llevaría a cabo la elección definitiva de los cargos locales. Finalmente, el 26 de octubre, los ciudadanos de la provincia deberán votar para elegir a los diputados y senadores que representarán a Buenos Aires en el Congreso Nacional. Sin embargo, el gobierno bonaerense centra sus esfuerzos en lograr la aprobación del proyecto de suspensión de las PASO, lo que reduciría el calendario electoral a dos votaciones: en septiembre y octubre.
En los comicios provinciales, los bonaerenses deberán renovar la mitad de la Legislatura local, compuesta por un total de 92 legisladores. De este modo, 46 legisladores llegarán a fin de año con el mandato cumplido y deberán revalidar sus bancas en las urnas.