Así lo aseguró Carlos Bianco, ministro de Gobierno provincial, tras el fallo de la Corte Suprema.
Luego del contundente fallo de la Corte Suprema que ratificó la condena contra Cristina Kirchner, el gobierno bonaerense estaría evaluando ciertos aspectos de la coyuntura política actual. Entre otros, el tan discutido desdoblamiento de las elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires que generó una fuerte interna dentro del peronismo.
Así lo confirmó este miércoles Carlos Bianco, ministro de Gobierno y uno de los funcionarios más cercanos a Axel Kicillof, quien señaló: “En tanto sea una facultad que puede ejercer, no descarto que (Kicillof) dé vuelta atrás con el desdoblamiento“. La coyuntura política, marcada por la inhabilitación de la expresidenta, ha reconfigurado el tablero electoral.
“Nuestra fuerza política está teniendo un debate necesario que se acelera en el marco del proceso electoral. Lo que pasó ayer (el fallo de la Corte) viene a modificar el escenario general“, analizó Bianco en una entrevista radial. La sentencia judicial, que dejó a Cristina Kirchner fuera de la contienda bonaerense de septiembre, impone una nueva dinámica a la estrategia política del peronismo.
El funcionario provincial enfatizó que la potestad sobre el desdoblamiento “es una facultad que tiene el Gobernador”. Si bien reconoció que “el proceso electoral está lanzado y la Junta Electoral tiene un cronograma en vigencia”, subrayó que estas son “decisiones políticas que va a tener que tomar él“.
Respecto a la posibilidad de revertir el desdoblamiento, Bianco fue cauteloso pero dejó la puerta abierta: “En tanto sea una facultad que puede ejercer, no lo descarto. Pero a mí (Kicillof) no me hizo ninguna referencia. No está ni en su cabeza ni en la mía pensar ahora en las elecciones“.
Finalmente, el Ministro concluyó: “Se había establecido una mesa de diálogo para discutir no solo una lista, sino una estrategia política general y una táctica electoral particular, pero ahora se vino esta situación encima. De nuestro lado, la decisión va a ser del Gobernador sobre qué hacer con este marco, que es completamente nuevo. Lo importante hoy es seguir trabajando y solidarizándose“.