En plena segunda ola de coronavirus, que este martes alcanzó los 29 mil casos, la Ciudad de Buenos Aires se ve envuelta en un caos por las clases presenciales. ¿Este es el plan de Larreta?

Este miércoles, luego de que el fallo del juez federal en lo Contencioso Administrativo suspendiera las clases presenciales en la Ciudad de Buenos Aires, la mayoría de los jardines de infantes, colegios primarios y secundarios públicos y privados de la Ciudad abrían sus puertas desde las 7.30 de este miércoles.

A este contexto, en el distrito más rico de la Argentina rige un paro docente por tercer día consecutivo. Pero esto parece no importarle al Gobierno porteño que anunció ayer que no acatará un fallo de la Justicia Federal que suspende la reapertura de las aulas, mientras espera la disposición de fondo que adopte la Corte Suprema.

En tanto, rige hoy otro paro docente que este lunes y martes registró un alto acatamiento, según informaron los sindicatos de maestros.

¿Cuál es el plan de Larreta?

La administración de Horacio Rodríguez Larreta desobedece la resolución del juez en lo Contencioso Administrativo Federal Emilio Furnari, quien ordenó al distrito porteño que suspenda la concurrencia y la permanencia de los alumnos en las aulas.

“Hasta que la Corte Suprema de Justicia de la Nación se expida, las escuelas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, continúan con clases presenciales”, afirmó el Gobierno porteño en un comunicado difundido pasadas las 22.

Según la administración porteña, “corresponde seguir acatando el fallo dictado por la Cámara de Apelaciones de la Ciudad (en lo Contencioso Administrativo y Tributario) hasta tanto el conflicto sea resuelto de forma definitiva por la Corte Suprema de Justicia de la Nación”.

“El Gobierno de la Ciudad ratifica que las clases continuarán siendo dictadas de forma presencial como hasta el día de hoy”, concluyó el comunicado, emitido luego de una reunión entre Rodríguez Larreta y parte de su gabinete de ministros y a representantes de la Procuración de la Ciudad, donde analizaron los pasos a seguir tras el fallo de la Justicia Porteña.

El anuncio del Gobierno local surgió después de conocerse el fallo federal que dejó sin efecto la medida cautelar dictaminada por la sala IV de la Cámara en lo Contencioso y Administrativo y Tributario porteña en favor de la presencialidad en las escuelas tras un reclamo que hicieron padres y madres de alumnos ante el cierre de los establecimientos.

Tagged With: