La denuncia es contra la Ministra de Seguridad, el jefe de Prefectura y el Secretario de Seguridad.

Diputados de Unión por la Patria encabezaron una conferencia de prensa en la que informaron sobre la presentación de una denuncia ante la Justicia por la represión en las inmediaciones del Congreso el miércoles pasado, durante el tratamiento de la ley Bases.

La causa fue sorteada este martes y recayó en el Juzgado Criminal y Correcional Federal 4 a cargo de Ariel Lijo, quien es el candidato del Gobierno para ingresar a la Corte Suprema de Justicia.

En el mismo escrito, también fueron denunciados el jefe de la Prefectura Naval Argentina, Guillermo Giménez Pérez, y el Secretario de Seguridad de la Nación, Vicente Ventura Barreiro.

Esto ya había sido anticipado por el jefe del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, luego de que las fuerzas federales reprimieran a los diputados Carlos Castagneto, Eduardo Valdés, Luis Basterra, Juan Manuel Pedrini y Leopoldo Moreau. “Realizaremos una denuncia ante la Justicia Federal por la represión a diputadas y diputados nacionales de nuestro bloque. En los registros audiovisuales puede verse que la agresión fue planificada y direccionada desde el más alto nivel del Ministerio de Seguridad de la Nación”, sostuvo en Twitter.

“Asimismo, notificaremos la realización de la denuncia penal al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)”, agregó.

Y concluyó: “El accionar policial y las posteriores expresiones de Bullrich lo ameritan”.