El conjunto dirigido por Marcelo Gallardo depende de si mismo pero deberá sumar de a tres puntos para no depender de otros resultados.
River Plate se juega una verdadera final este miércoles ante el Inter de Italia, por la última fecha del Grupo E del Mundial de Clubes. El partido, que comenzará a las 22 horas, encuentra al “Millonario” en un escenario mucho más complejo del que se deseaba en la previa. Para asegurarse un lugar en los octavos de final, el conjunto de Núñez “se asegurará un lugar en octavos de final si gana o empata con dos goles o más; cualquier otro resultado lo llevará a depender de lo que suceda entre Monterrey y Urawa Red Diamonds”.
Con tres bajas de peso, y lo que es peor, todas en el mismo sector de la cancha, Marcelo Gallardo enfrenta la difícil tarea de encontrar el equilibrio en un equipo que “no puede perder”. El desafío es mayúsculo: si consigue un triunfo o empata marcando más de un gol, River seguirá en carrera en Estados Unidos.
Las ausencias de Enzo Pérez y Giuliano Galoppo, ambos por acumulación de dos tarjetas amarillas, sumadas a la expulsión de Kevin Castaño ante el conjunto mexicano, obligan a los tres a purgar una fecha de suspensión frente a los italianos. Ante este panorama y el conocido poderío ofensivo del rival, el “Muñeco” contempla una apuesta audaz: “apostar a una línea de tres centrales y que los dos laterales puedan sumarse a la mitad” del campo.
Si finalmente Gallardo se inclina por esa alternativa táctica, Germán Pezzella ingresaría como líbero, custodiando la zaga detrás de Lucas Martínez Quarta y Paulo Díaz. En el mediocampo, Matías Kranevitter, Maximiliano Meza e Ignacio Fernández “parecieran correr con ventaja” para ocupar los puestos titulares. Rodrigo Aliendro y Santiago Simón, este último recién recuperado de una lesión, se presentan como las “alternativas” en el banco de suplentes.
En la delantera, a pesar de la imperiosa necesidad de goles, Miguel Borja “seguiría en el banco de suplentes”. Todo el frente de ataque “se lo repartirán Franco Mastantuono y Facundo Colidio“, y el goleador colombiano “seguramente sea la primera alternativa si el resultado no acompaña”, ingresando desde el banco para intentar torcer el rumbo.
El Inter, por su parte, ha mostrado un rendimiento por debajo de las expectativas en lo que va del Mundial de Clubes. Al “insípido empate del debut ante Monterrey” le siguió una “decepcionante actuación ante Urawa Red Diamonds”, que apenas terminó en un triunfo agónico gracias a los “goles argentinos de Lautaro Martínez y Valentín Carboni”.
Cristian Chivu lleva apenas dos partidos como entrenador del Inter, pero hasta ahora parece mantener la esencia del equipo: una línea de tres en el fondo, fluidez en el centro del campo y un ataque constante por las bandas. Justamente en ese aspecto, el DT podrá contar por primera vez con Denzel Dumfries, quien hasta ahora no sumó minutos en el Mundial de Clubes. Además, Marcus Thuram será una alternativa de peso desde el banco de suplentes, aportando profundidad y velocidad al ataque italiano.
Posibles formaciones:
RIVER: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Germán Pezzella, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Ignacio Fernández, Matías Kranevitter, Rodrigo Aliendro o Santiago Simón; Franco Mastantuono, Facundo Colidio.
INTER: Yann Sommer; Benjamin Pavard, Francesco Acerbi, Alessandro Bastoni; Denzel Dumfries, Nicolo Barella, Kristjan Asslani, Henrij Mkhitaryan, Carlos Augusto; Lautaro Martínez y Sebastiano Esposito.