El ex titular de los Medios Públicos del macrismo aseguró que durante su gestión no echó trabajadores sino que hubo “finalización de contratos”.

El ex titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Publicos, Hernan Lombardi, defendió su paso por la gestión durante el gobierno de Mauricio Macri: justificó los despidos de la agencia Télam, sostuvo que en Radio Nacional y la TV Pública hubo “finalización de contratos” y aseguró que “los medios públicos no hicieron proselitismo”.

Inmediatamente, los trabajadores de Canal 7 respondieron a través de redes sociales y aseguraron que el ex funcionario “volvió a mentir” y recordaron: “Despidos en RTA y en todos los medios públicos, censura y vaciamiento de contenidos”.

En diálogo con Futurock, Lombardi dijo estar “orgulloso” de que ningún medio público “haya hecho proselitismo” durante su gestión.

“Creo firmemente que los medios públicos no hicieron proselitismo, estoy orgulloso de eso. Los medios públicos existen para cuidar el pluralismo, sería un error ponerlos a luchar contra los (medios) privados”, expresó y agregó que “la resistencia de la oposición al gobierno de Macri fue pobre intelectualmente”.

En tal sentido señaló que “en la TV Pública y Radio Nacional no hubo despidos. Hubo finalización de contratos, por supuesto. Si no hubiera finalizaciones de contratos todavía estaríamos viendo El llanero solitario”.

También se refirió a la agencia Télam, donde intentó echar a 357 trabajadores, medida que la justicia consideró ilegal.

“En Télam se había pasado de 400 empleados en el 2000 a 970 cuando asumió el gobierno de Cambiemos. Entonces lo que nosotros hicimos fue llevarlo a un gasto lógico y compatible de los que es. ¿Por qué pasaste en 12 años de 400 a 970 empleados cuando la mayoría de las agencias se estaban reduciendo? Es por una razón política”, afirmó.

Los trabajadores de prensa de la Televisión Pública reaccionaron inmediatamente ante los dichos del ex funcionario:

Tagged With: